La formación profesional está en alza. La FP aumenta las ofertas de trabajo para sus titulados. En 2018 el 42,4% de los puestos de trabajo eran para titulados en formación profesional frente al 38,5% de títulados universitarios.
El Consejo de Ministros ha aprobado un plan estratégico para modernizar y ampliar la oferta formativa de formación profesional tanto para los ciclos de grado superior como los medios.
Se prevé que en el 2030 el 65% de las ofertas de trabajo sean para los titulados en formación profesional. La FP no es una moda, sino el resultado del esfuerzo de los centros de formación, las administraciones y el tejido empresarial.
El crecimiento de la formación profesional se debe a múltiples factores
- Hay más orientación, comunicación e información sobre los ciclos de grado superior de la formación profesional
- El mercado laboral ha cambiado y busca profesionales con perfiles más técnicos
- La crisis económica y la sobrecualificación de los universitarios
- La alta inserción laboral de la Formación Profesional atrae a los jóvenes hacia estos estudios
- La diversificación de títulos de formación profesional y su accesibilidad entre itinerarios
- La imagen de la formación profesional está cambiando entre los jóvenes.
La formación profesional en España tiene el reto de consolidarse al nivel de otros países europeos como Alemania.