Escuela Europea – Oviedo

Profesionales en el Aula : Kika M. Pérez Asesora Transformación Digital OviedoEmprende

Dentro del proyecto profesionales en el aula, los alumnos del ciclo de grado superior de Marketing y Publicidad han podido contar con Kika M. Pérez actualmente asesora de Transformación digital en Oviedoemprende. Entre sus experiencias profesionales: Formadora especializada en nuevas tecnologías, Trabaajó en multinacionales del sector TIC en Europa, como  IBM y 3.Com. Trabajomás de 13 años en la Red de Centros SAT, 12 años como Responsable del Centro SAT de Valnalón en Langreo. En el marco de la Red de Centros SAT, coordinó y participo en el desarrollo del modelo de madurez digital «e-Empresa», que diagnóstica el grado de madurez digital de una PYME y permite establecer un camino de mejora. Partició como formadora dentro del programa europeo e-Ocupare, en colaboración con la Agentia Pentru Dezvoltare Regionala Sud Est, en Braila y Constanza (Rumania). Acciones de formación, dirigida a profesionales TIC y empresariales en Centroamérica, dentro de proyectos organizados por Organización de Estados Americanos (OEA) y CONAMYPE en El Salvador, Panamá, Nicaragua y Belice, cuyo objetivo es impulsar el proceso de adaptación tecnológica del tejido empresarial femenino. Como podemos ver su CV es largo e interesante Kika explico a los alumnos de Marketing y Publicidad los siguientes puntos: Habilitadores digitales para la transformación digital Inteligencia Artificial ¿Qué es la inteligencia artificial? La inteligencia artificial en el día a día Big Data Procesamiento y almacenamiento de datos Lenguajes de programación Herramientas de visualización de datos IoT ¿Qué es y cómo funciona Internet of Things? Sectores relevantes para las pymes y el IoT Realidad Aumentada y Virtual Diferencias y similitudes Salidas profesionales Blockchain Ciberseguridad

Cooperación con LIVING FOR OTHER Y EL CAMPO DE REFUGIADOS DE DZALEKA

Una vez más colaboramos con la ONG living for others En esta ocasión la cooperante Carla García Urbón  que vive en Dowa, Malawi ofreció la formación en las aulas de Escuela Europea a los voluntarios de cooperación internacional Asturias que se desplazarán al campo de refugiados de Dzaleka, situado a 40 kilómetros de Lilongüe, la capital de Malawi, viven más de 25.000 refugiados y solicitantes de asilo procedentes de países vecinos como República Democrática del Congo, Burundi, Somalia y otros. Carla también explico la filosofía africana UBUNTU es una antigua palabra africana que en la cultura Zulú y Xhosa significa ‘Yo soy porque nosotros somos’  La filosofía Ubuntu está basada en la lealtad, humildad, empatía y  respeto Es una forma de ser y una actitud ante la vida nacida y extendida por África. Se basa en la creencia de un vínculo humano universal que hace que conectados seamos más capaces de superar retos. Cooperando conseguimos armonía y felicidad para todos. Contempla a la humanidad como un todo rechaza el individualismo, apela a la solidaridad y cooperación del grupo no del individuo muchos pueblos africanos funcionan de esta manera , los individuos se apoyan entre si y de esta manera consiguen sobrevivir en los entornos más hostiles.

Profesionales en el Aula: Gabi Cangas, Economista, Especialista en Business Strategy and Performance

He tenido la oportunidad de participar en diferentes charlas, como invitada de Escuela Europea. El objetivo es acercar a las aulas el conocimiento de las empresas multinacionales y del mercado laboral actual. Los temas que hemos abordado entre otros han sido Aprendizaje de la ejecución de brainstormings para obtener mejoras reales Aprendizaje de una comunicación más sintética y efectiva a través de la dramatización, en particular a través del discurso del ascensor traído desde el entorno empresarial Metodologías de mejora de la calidad, tales como Six Sigma Lean Manufacturing Aguile Gracias a Escuela Europea  y a los alumnos de los ciclos formativos de grado superior Administración y Finanzas Comercio Internacional Marketing y Publicidad

La ley orgánica de Formación profesional pretende reducir el desempleo en España

La ley orgánica de Formación profesional pretende reducir el desempleo en España Según la Ministra Pilar Alegría, el desempleo juvenil es 6 veces menor en los jóvenes que estudian un ciclo formativo de grado superior que los estudiantes de grados universitarios. La nueva ley se basa en modelos europeos como el alemán. Contará con cinco niveles ascendentes (A, B, C, D, E) GRADO A- (MICROFORMACIONES) GRADO B (UN MÓDULO PROFESIONAL) GRADO C (REUNE VARIOS MÓDULOS FORMANDO UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD) GRADOS (D Y E) OBTIENEN TÍTULOS OFICIALES Y DE EPECIALIZACIÓN Para poder entender el esquema anterior hay que aclarar que, aunque coloquialmente se llama MÓDULO a un ciclo formativo bien sea de grado medio o grado superior, en realidad la palabra MÓDULO se refiere a una ASIGNATURA de un ciclo, no al título de técnico especialista o de Técnico de grado superior de cualquiera de las familias profesionales. La nueva FP potencia la FP DUAL Toda la oferta formativa de los ciclos formativos o grados incluidos en las categorías C y D tendrá carácter dual, esto significa que contarán con una formación dentro de las empresas obligatoria. Se dividirán en dos categorías: FP general y FP intensiva. Tiempos de formación en las empresas: La FP general entre 25% y 35% respecto al total de horas de formación La FP intensiva como mínimo será de un 35% contempla un contrato de formación con el estudiante según se establezca en la legislación laboral Relación entre la formación profesional y la formación universitaria La nueva FP facilitará el tránsito de formación profesional a los grados universitarios y viceversa. La ley impulsa nuevos modelos de colaboración, proyectos compartidos, o el intercambio de recursos y espacios entre la formación profesional y los grados universitarios El proyecto de Ley mejora el sistema de acreditación de competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral. El Ministerio prevé que pasemos de acreditar de 300.000 solicitudes a 3.000.000 millones en 4 años

Profesionales en el aula: Diego Fernandez Menendez

PROFESIONALES EN EL AULA Los alumnos de segundo curso del ciclo de grado superior Administración y Finanzas han contado durante 3 semanas con un profesional de la banca, Diego Fernández Menendez dentro del módulo de Gestión Financiera. Trabajo con los alumnos la  RENTA FIJA Apartados trabajados Características de los activos de renta fija Clasificación Mercados de negociación Valoración y rentabilidad Factores de riesgo Activos de deuda pública Activos de deuda privada Cesiones temporales Especial atención se prestó a la valoración y rentabilidad de los títulos de renta fija con una perspectiva interdisciplinar y buscando que el alumnado alcance un aprendizaje significativo. Para ello, se plantearon sesiones basadas en la participación activa de los alumnos con el objetivo de desarrollar competencias transversales como la comunicación lingüística, el cálculo matemático, o la competencia digital entre otras. La exposición teórica, como no puede ser de otra manera, formó parte de las sesiones pero los contenidos se trabajaron fundamentalmente a través de: Búsqueda de noticias económicas relacionadas con la renta fija y su posterior exposición en público. Realización de actividades prácticas de valoración de activos de renta fija. Elaboración de un mapa conceptual con los principales contenidos tratados. Redacción de preguntas para elaborar un Kahoot! y su posterior realización. La experiencia ha sido muy positiva.

MODULO: MARKETING DIGITAL. Casos de Éxito.

Los alumnos del ciclo de FP de Marketing y Publicidad han estudiado diferentes campañas de marketing digital de varias empresas, siendo “Blue Banana” el principal referente. En el 2021 la empresa “blue banana” fue premiada   como la mejor campaña de Marketing para Ecommerce en los premios Ecommerce Awards 2021 Blue Banana Brand es una marca española de ropa sostenible creada por dos jóvenes, Juan Fernández Estrada y Nacho Rivera, a la edad de 19 años, en 2016. Sólo contaban con 2.000€ pero estaban muy motivados y mucha confianza en su proyecto, una apuesta por el marketing digital y el comercio electrónico. Comenzaron su andadura en 2016 sin ninguna tienda física sabían que Internet les podía dar visibilidad con pocos recursos. Para la difusión del proyecto, apostaron por las redes sociales y en especial por Instagram, su objetivo era desde un principio crear marca, crear contenidos de AVENTURA Y NATURALEZA asociando sus sudaderas y camisetas con un espíritu libre y aventurero. «no tratamos de venderte ropa, te vendemos inspiración en forma de entretenimiento«. El sorteo como acción promocional es para Blue Banana Brand un elemento imprescindible en todas sus campañas Este es el sorteo que han utilizado ¿Creías que Banana Santa había acabado? Pues no, la vamos a cerrar con todo: sorteamos un viaje para 2 y 1 sudadera cada 100 segundos durante 10 horas (360 sudaderas en total). Solo hoy y solo aquí. ANUNCIAREMOS GANADORES CONTINUAMENTE EN LOS COMENTARIOS y cada hora escogeremos a un finalista para el sorteo del viaje, que haremos a las 23.00. PARA PARTICIPAR: ???? 1. Síguenos. 2. Haz screenshot al vídeo de stories con tu destino favorito y compártelo mencionándonos (perfiles privados pasadnos captura). 3. Menciona a un amigo en esta publicación. Cuanto más comentes, más posibilidades de ganar (ojo que tendrán que ser perfiles distintos y no contarán marcas o famosos). Recuerda: cada 100 segundos, 1 ganador de sudadera (sin parar hasta las 23.00), y cada hora, un finalista para el sorteo del viaje a las 23.00. Good luck! ???????? ❌ FINALISTAS SORTEO VIAJE ❌ 1. @amrpersonat 2. @javiiercasado_ 3. @paloma.b 4. @laia.marttinez 5. @beameendoza 6. @luismegui 7. @nayarapadillaa 8. @marcosdelan 9. @victorclapes3.0 10. @gabrielenr10 G A N A D O R A > @laia.marttinez Funcionamiento & condiciones: *Los ganadores de las 360 sudaderas los iremos dando vía comentarios cada 100 segundos. Nos pondremos en contacto con todos ellos en las próximas 72h. *Los finalistas del viaje los iremos dando cada hora a través del copy de esta publicación. A las 23.00 sortearemos públicamente el ganador y lo anunciaremos aquí y por stories. *Términos y condiciones del sorteo y los premios en nuestra web. Este diciembre nos sorprendieron con Santa’s Giveaway, la campaña navideña que regala hasta un millón de euros en premios Si os gusta el Marketing o sois un negocio que utiliza el Ecommerce echarle un ojo al buen hacer de esta marca Aquí os dejamos su perfil en Instagram su página web

Se adelanta el plazo de solicitud de las Becas del Ministerio de Educación curso 2022/2023

Las becas del Ministerio de Educación adelantan el plazo de solicitud. El Próximo 30 de Marzo del 2022 se abre el plazo para la solicitud de las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional y terminará el 12 de Mayo. NOVEDADES Puedes solicitar la Beca aunque no te hayas matriculado del curso completo Se incrementa el importe de la Beca Sólo se necesita un 5 de media del curso Premios para aquellos alumnos que superen de nota media un 8 Apoyo a víctimas de violencia de género Requisitos para solicitar la beca de un ciclo formativo de grado superior: Ser español/a o tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea. REQUISITOS GENERALES Ser español/a o tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea. No haber obtenido un título de nivel igual o superior (es decir si tengo un título universitario o de grado superior no puedo solicitar la beca) REQUISITOS PARA SOLICITAR LA BECA DE UN CICLO FORMATIVO DE GRADOS SUPERIOR INDEPENDIENTEMENTE DE LA MODALIDAD PRESENCIAL/SEMIPRESENCIAL/DISTANCIA PRIMER CURSO DEL CICLO Tener una nota media de, al menos, 5 puntos en 2.º de Bachillerato, en la prueba de acceso o en el curso de acceso. Si accedes desde un ciclo formativo de grado medio, tendremos en cuenta la nota final del ciclo. Matricularte del curso completo. También puedes tener beca, aunque limitada, si te matriculas de, al menos, la mitad de los módulos del curso. Este requisito tienes que cumplirlo tanto en este curso como en el anterior o último que estudiaras No estar repitiendo en el curso actual. SEGUNDO CURSO DEL CICLO No estar repitiendo en el curso actual. Matricularte del curso completo. También puedes tener beca, aunque limitada, si te matriculas de, al menos, la mitad de los módulos del curso. Este requisito tienes que cumplirlo tanto en este curso como en el anterior o último que estudiaras. Haber aprobado al menos el 85 % de las horas totales del curso.Si has repetido curso, debes aprobar todo. CUÁNDO TIENES QUE DEVOLVER LA BECA Tendrás que devolver toda la cantidad de dinero que hayas recibido de la beca en los siguientes casos: Si te das de baja en el centro de estudios durante el curso. Si no asistes al 80 % o más de las horas lectivas, salvo excepciones. Si no superas el 50 % de las asignaturas, los créditos matriculados o las horas matriculadas en convocatoria ordinaria o extraordinaria. EN QUE CASOS NO TIENES DERECHO A BECA COMO SE SOLICITA LA BECA Entrar en la Sede electrónica Registrarse(si ya te has registrado no hace falta realizar este paso) Rellenar el formulario(se te pedirá que aportes documentación para comprobar que reúnes los requisitos para solicitarla. Sólo en determinado supuestos te pediremos que aportes algún documento concreto. La cuantía de la beca estará en función del Umbral de la Renta EN QUE CASOS NO TIENES DERECHO A BECA Supera determinados límites o umbrales de renta que se establecen en la convocatoria. Hay varios umbrales que explicaremos a continuación. Los rendimientos netos del capital mobiliario más las ganancias patrimoniales de la unidad familiar son superiores a 1.700 euros durante el año 2021. Los valores catastrales de las propiedades inmobiliarias distintos de la vivienda habitual superan los límites establecidos en la convocatoria. Los ingresos procedentes de actividades económicas o participación en entidades superan los 155.500 euros durante 2021. En qué casos sí tienes derecho a beca Umbrales de renta El límite (umbral) de renta que consideramos para concederte una beca depende del número de miembros computables de tu unidad familiar y se publica cada año mediante el llamado decreto de umbrales. Los umbrales de renta familiar aplicables para la concesión de las becas que se convocan son las siguientes. Umbral 1: Familias de un miembro: 8.422,00 euros. Familias de dos miembros: 12.632,00 euros. Familias de tres miembros: 16.843,00 euros. Familias de cuatro miembros: 21.054,00 euros. Familias de cinco miembros: 24.423,00 euros. Familias de seis miembros: 27.791,00 euros. Familias de siete miembros: 31.160,00 euros. Familias de ocho miembros: 34.529,00 euros. Umbral 2: Familias de un miembro: 13.236,00 euros. Familias de dos miembros: 22.594,00 euros. Familias de tres miembros: 30.668,00 euros. Familias de cuatro miembros: 36.421,00 euros. Familias de cinco miembros: 40.708,00 euros. Familias de seis miembros: 43.945,00 euros. Familias de siete miembros: 47.146,00 euros. Familias de ocho miembros: 50.333,00 euros. Umbral 3: Familias de un miembro: 14.112,00 euros. Familias de dos miembros: 24.089,00 euros. Familias de tres miembros: 32.697,00 euros. Familias de cuatro miembros: 38.831,00 euros. Familias de cinco miembros: 43.402,00 euros. Familias de seis miembros: 46.853,00 euros. Familias de siete miembros: 50.267,00 euros. Familias de ocho miembros: 53.665,00 euros.

Profesionales en el aula: Ignacio Luís García Fernández (Soft Kills)

Escuela Europea apuesta por contar con profesionales en activo dentro de las aulas, Los alumnos de los ciclos de grado superior de la familia de comercio y marketing FP  Gestión de Ventas y Espacios Comerciales FP  Comercio Internacional FP  Markering y publicidad Han podido contar en varias ocasiones durante el segundo trimestre del curso escolar, con Ignacio luís garcía fernández, poseedor de una amplia trayectoria profesional en el área de gestión comercial y de ventas.  Durante los últimos 15 años ha dirigido equipos comerciales y un departamento de ventas, Ignacio entre muchas otras cosas, les  explicó la P de la distribución, una de las «Ps» del marketing mix tan importante como las otras (precio, producto y promoción) pero que por diversas razones no era una de las variables en las que más se incidía en la literatura de los 60-70-80 como palanca para mover la estrategia de una empresa. Hoy la «P» de distribución ha cogido la relevancia estratégica que se le supone en al menos igualdad de condiciones respecto al resto.   «Fue un placer poder transmitirles a los alumnos diversos aspectos de la distribución, debatir con ellos y ver hasta qué punto están familiarizados con empresas que han construído su éxito con una acertada política de distribución, tanto empresas nacionales como extranjeras».   «Dada mi trayectoria profesional dirigiendo equipos comerciales y mi propia evolución, creo que una de los aspectos que más relevancia tienen en el desarrollo profesional de una persona es hasta qué punto uno puede evolucionar sus soft skills y cómo se equipa uno con ellas. Soft skills que de alguna forma son absolutas desconocidas tanto para los estudiantes como cuando uno aterriza en el mundo laboral. Dado el interés que mostraron por las mismas, también tuvimos una clase en las que les fuí explicando cuáles eran, su definición, en qué consistían y en cuáles tendrían que trabajar más dado que el futuro al que se enfrentarán será mucho más automatizado que el actual y alguna de esas soft skills tendrán aún más relevancia que antes ya que son difícilmente o imposibles de automatizar.  Visionamos también varios vídeos sobre la importancia de las mismas con ejemplos de personajes famosos como Rafael Nadal.   Durante la clase en la que tratamos sobre el SOFT SKILLS desarrollamos los siguientes aspectos: I) BLOQUE MENTAL Y ANÁLISIS  -Análisis -Aprovechamiento información -Lógica -Planificación y organización -Visión Estratégica -Creatividad -Búsqueda de información -Capacidad de Aprendizaje II) ORIENTACIÓN A RESULTADOS  -Orientación al logro -Autocrítica, orientación a la mejora, mentalidad de crecimiento -Iniciativa -Orientación al rigor, al orden y a la calidad III) BLOQUE OTHERS MANAGEMENT: INFLUENCIA Y COMUNICACIÓN: INTELIGENCIA INTERPERSONAL: La habilidad de comprender a los demás, sus motivaciones, su forma de trabajar y cómo trabajar eficientemente con ellos. A) CONOCIMIENTO Y CONCIENCIA SOCIAL La habilidad de comprender el estado emocional de la gente y quién toma las decisiones en una organización y por qué. 1- Empatía: habilidad de comprender a los demás y sus motivaciones 2-Consciencia organizacional: quién toma las decisiones y por qué. Gestionar al jefe y la organización. B) GESTIÓN DE LAS RELACIONES SOCIALES. HABILIDADES SOCIALES 3-Comunicación 4-Customer focus/Orientación al cliente 5-Influencia en otros: Negociación IV) BLOQUE LEADERSHIP  -LIderazgo y gestión de equipos -Desarrollo colaboradores -Ability to managing people (clear instruccions, steadiness, monitoring, give security)* -Trabajo en equipo -Gestión de los conflictos -innovación V) BLOQUE SELF MANAGEMENT: INTELIGENCIA INTRAPERSONAL: La habilidad de comprenderse a sí mismo y tener un concepto exacto de uno mismo para actuar de forma efectiva en la vida. A) AUTOCONOCIMIENTO. La habilidad para responder y entender el carácter de cada uno, los propios estados de ánimo, emociones e impulsos, así como, el efecto de éstos en los demás.Ser capaz de detectar la zona ciega aquello que los demás ven y nosotros n B) AUTOGESTIÓN EMOCIONAL: La habilidad para controlar y corregir impulsos y estados de ánimo negativos, así como, la tendencia al bloqueo emocional y a actuar antes de pensar. -Control emocional -Autoconfianza: –Flexibilidad a la organización -Adaptabilidad al entorno -Integridad -Mentalidad positiva -Resistencia a frustración/Motivación