Escuela Europea – Oviedo

12 Salidas Profesionales de Comercio Internacional

12 Salidas Profesionales de Comercio Internacional

Las salidas profesionales de Comercio Internacional son numerosas. La globalización ha impulsado este sector, y las matriculaciones en el Grado Superior han aumentado debido a la buena inserción laboral. Las exportaciones en España alcanzaron en 2022 un nuevo máximo histórico de 389.000 millones de Euros, según informa Moncloa desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Reyes Maroto asegura que en los últimos 10 años la tendencia de exportaciones es creciente y sólida. Vamos a repasar cuáles son las salidas profesionales a las que puedes optar si decides estudiar el Grado Superior de Comercio Internacional: 12 Salidas laborales de la FP de Comercio Internacional Las salidas de la FP de Comercio Internacional pueden agruparse en 12 empleos principales, aunque con la rápida globalización y creación de nuevos mercados, se crean nuevos puestos adaptados a las necesidades del momento. Puedes trabajar como Técnico Superior en diversos empleos tales como: Técnico Superior en Comercio Exterior La figura del técnico superior en comercio exterior se encarga de gestionar las operaciones de compra-venta de mercancías, así como llevar a cabo los procesos de logística, almacenamiento y distribución internacional.   Desde trámites aduaneros hasta marketing internacional, ser Técnico de Comercio Exterior te capacitará para trabajar en diferentes ámbitos de la importación y exportación de bienes y servicios. Técnico de Operaciones Exteriores de Entidades Financieras y Seguros Este profesional es el encargado de los medios de cobro y pago de las operaciones de comercio internacional, así como de estudiar la viabilidad económica y financiación, en términos de comercio internacional, de los proyectos de la entidad para la que trabaja. Adjunto de Comercio Internacional Un adjunto de Comercio internacional realiza tareas de Auxiliar en comercio exterior, relacionadas con el papeleo y trámites aduaneros, gestión de pedidos y documentación internacional, y presentación de ofertas. Agente de Comercio Internacional Un agente de comercio internacional es un profesional independiente que ejerce de intermediario entre una empresa que desea exportar un producto, y otra en el exterior que desea importarlo. Técnico de Marketing Internacional Cada vez son más las empresas que deciden contar con un departamento propio de marketing a externalizar este servicio en una empresa de terceros. La figura del técnico de Marketing Internacional se encarga de diseñar la estrategia de marketing de aquellos bienes o servicios que se van a realizar en el país donde llega la empresa. Además, es el responsable de la estrategia de comunicación e identidad de la marca. Técnico de Venta Internacional La misión del técnico superior de venta internacional es la de introducir en nuevos destinos el bien o servicio que la empresa decide exportar. Desde estudiar y analizar los diferentes mercados, hasta gestionar las relaciones internacionales y la cartera de clientes de la empresa. Transitario El transitario es una figura clave en el comercio internacional. Es el encargado de facilitar el transporte de la mercancía de origen a destino. Estudia la viabilidad de transporte y los mejores medios para llevar a cabo la exportación de los bienes. Necesitarás manejar los Incoterms de forma experta. Consignatario de Buques El agente consignatario de buques es quien representa a las navieras en los puertos internacionales. Su trabajo consiste en la recepción y entrega de la carga. Es un puesto de responsabilidad, ya que garantiza el cumplimiento de plazos de entrega de los bienes y vela por su conservación. La profesión está muy bien remunerada. Puedes consultar el salario de un consignatario de buques. Operador Logístico La logística está de moda. Pero no es una moda pasajera. Optimizar cada euro, minuto, metro cuadrado, etc, es indispensable para las empresas. Como operador logístico, deberás optimizar los procesos de adquisición de productos, el almacenamiento, la distribución y el transporte. Tu misión es mejorar la eficiencia de cada acción que se realiza. Técnico en Logística de Transporte El técnico superior en logística del transporte es el profesional que vigila cada eslabón en la cadena de distribución. Moviliza los recursos humanos y materiales para que cada paso se ejecute de la manera correcta en los plazos previstos. Coordinador Logístico El coordinador logístico es el amo y señor del almacén. Supervisa el inventario y stock del almacén y controla la recepción y la expedición del mismo. Técnico Superior en Logística Inversa La logística inversa es la necesidad de transportar el bien desde el consumidor de vuelta al fabricante, ya sea por fines de reciclaje o devolución. Cuando compramos por internet tenemos el miedo de tener que hacer una devolución, por el jaleo que supone llevarla a cabo. Las empresas deben mejorar en este aspecto. Por eso nace la figura del técnico de logística inversa, que debe crear un sistema perfecto para retornar el bien del consumidor al fabricante.  Como puedes ver, de la Logística nacen cada vez más especialidades y empleos. Estudia la FP de Comercio Internacional a Distancia Como puedes ver, las salidas de la Formación Profesional de Comercio Internacional atienden a diferentes ámbitos como el comercio exterior, marketing, ventas o logística. Es un sector en crecimiento al que, como estudiante, debes poner atención. Si te planteas matricularte en este ciclo, debes saber que puedes estudiar el Grado Superior de Comercio Internacional Online. Esta modalidad te permite estudiar a distancia sin acudir al centro de estudios. Ver ofertas de empleo en Comercio Internacional Para finalizar, te animamos a ver la demanda de estos profesionales en el mercado. Puedes echar un ojo a las ofertas de empleo de comercio internacional. ¿Estudiarías este ciclo formativo para convertirte en Técnico Superior de Comercio Internacional?

Fallecimiento de Pelayo Novo. Descansa en Paz

Fallecimiento de Pelayo Novo. Descansa en Paz

Desde la Escuela Europea de Oviedo queremos informar del fallecimiento de Pelayo Novo. Pelayo Novo fue alumno del ciclo superior de Administración y Finanzas en la Escuela, y actualmente era el capitán de la fundación Real Oviedo. Su pérdida nos ha impactado a todos profundamente, y extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos en este momento difícil. Descansa en paz.

Los 5 Mejores Libros de Educación Financiera según sus Ventas

Los 5 Mejores Libros de Educación Financiera según sus Ventas

Las finanzas personales es una asignatura pendiente en el sistema de educación. Muy raramente nos enseñan cómo administrar el dinero, cómo ahorrarlo, o cómo invertirlo, entre otros. La educación financiera es algo que nace de una decisión propia. El interesado debe buscar, leer, indagar e investigar sobre cómo mejorar sus finanzas personales en el largo plazo. La mejor forma de comenzar, son los libros. Existen miles de libros de finanzas. En este artículo te hablamos sobre los 5 libros de finanzas más vendidos. Alcanza tus metas financieras con los best-seller sobre economía Ya sea porque buscas cambiar tu mentalidad o hábitos con el dinero, o porque deseas optimizar tus finanzas cotidianas, estos libros te brindan el conocimiento y experiencia de maestros de las finanzas. El hombre más rico de Babilonia, George S. Clason Si la novela literaria por excelencia es el Quijote, el libro de finanzas por excelencia es El hombre más rico de Babilonia. Este libro nos cuenta el ABC de las finanzas personales y el ahorro. Nos ayuda a mejorar nuestra relación con el dinero para lograr riqueza y prosperidad. Las claves del hombre más rico de Babilonia Controla tus gastos. Debes medir tus gastos e ingresos, y ahorrar, al menos, el 10% de todo lo que ingresas. Invierte tu dinero de manera sabia y a largo plazo. Recuerda que a mayor diversificación, mayor seguridad. Identifica oportunidades: Mejora tu capacidad de analizar oportunidades y sé valiente de tomar riesgos controlables. Por el camino hay errores. Aprende de ellos para no repetirlos en el futuro. Padre Rico, Padre Pobre, de Robert Kiyosaki Esta historia nos cuenta cómo dos figuras paternas educan financieramente al protagonista. A través de anécdotas personales aprendemos sobre cómo aplicar reflexiones relativas al dinero a nuestro día a día. Las claves de Padre Rico, Padre Pobre La educación lo es todo. Necesitas educarte financieramente, ya que la sociedad no lo hará. No trabajes por dinero: Robert nos anima a crear un sistema en el que el dinero trabaje por nosotros, y no al revés. Activos y pasivos: cómo crear activos que te generen riqueza mes a mes. Apalancamiento financiero. Debemos perder el miedo a utilizar el dinero prestado para construir activos. Piense y hágase rico, de Napoleon Hill Hill entrevistó a 500 millonarios para ver los puntos en común de gente exitosa financieramente. Una obra maestra llena de sabiduría económica. Las claves de Piense y Hágase Rico, de Napoleon Hill Metas: Ponte un objetivo y navega hacia el. Sino, te perderás por el camino. Eres el único que puedes alcanzar tu meta: Nadie puede cumplir tus metas en tu lugar. Debes creer en tus capacidades para alcanzarlas. Entrena la paciencia. La sociedad vive en el cortoplacismo. Debes persistir en tus metas. Sin acción no hay resultado: Visualizar metas es correcto, pero la acción es la única forma de llegar a ellas. Rodéate de gente con objetivos financieros ambiciosos: Busca una inspiración, guía o apoyo en tu camino al éxito. El inversor inteligente, de Benjamin Graham La diferencia entre ahorrar, e invertir lo ahorrado, es drástica. Con la segunda, aceleras de forma exponencial tu camino a la libertad financiera. Benjamin Graham te enseña como invertir tu dinero sin caer en las trampas del mercado. Las claves de El inversor inteligente, de Benjamin Graham Invierte, no especules: invertir va unido con el largo plazo, especular va unido con la incertidumbre. Análisis fundamental: Graham te recomienda estudiar la salud financiera de las compañías antes de invertir en ellas. Valoración de empresas: Busca acciones cuyo precio de acción sea inferior al valor real. Largo Plazo: No te dejes llevar por las fluctuaciones del mercado a corto plazo. El largo plazo es tu amigo. Los secretos de la mente millonaria, de T. Harv Eker Eker nos ayuda a cambiar nuestra mentalidad para alcanzar la riqueza. ¿Te gustaría saber cómo funciona la mente de un millonario? Este libro es para ti: Las claves de Los secretos de la mente millonaria, de T. Harv Eker Tu mentalidad: ¿Tienes mentalidad de escasez o abundancia? Fija metas financieras claras.  Tus hábitos te definen. Crea hábitos financieros saludables. Toma acción. Las promesas son vacías sin acción. Avanza hacia tus objetivos concretos. Estudia Finanzas y Administración ¿Cuál de estos libros te leerías primero? Si te interesa estudiar una FP Superior de finanzas y administración, ya sea presencial o a distancia, puedes ponerte en contacto con la Escuela Europea de Oviedo.

Visibilizar el Papel de la Mujer en la Ciencia y Sociedad

Visibilizar el Papel de la Mujer en la Ciencia y Sociedad

El papel de la mujer en el mundo de la ciencia, la empresa y el entorno laboral. Nereida González, nuestra profesora en el Ciclo de Comercio Internacional de los módulos de Medios de Pago y Negociación Internacional, ha redactado un artículo en el periódico de Asturias, La Nueva España. En él, reivindica la importancia de elevar la presencia femenina en el mundo de las ciencias, y en la sociedad en general. Física, química, medicina y economía (esta última ha sufrido un largo proceso para conseguir el hueco que merece) son disciplinas en las cuáles, la representación femenina brilla por su ausencia. Prueba de ello son las galardonadas en estas categorías a los premios Nobel. Una reflexión interesante, compartida por Carolyn Bertozzi, sugiere que las personas encargadas de nominar a los candidatos al Nobel son hombres, y que, debido al sesgo de familiaridad, estos eligen a otros hombres como nominados. La representación femenina debe aumentar en todos los ámbitos de la sociedad La profesora y analista de mercados financieros anima a dar visibilidad a las mujeres de nuestro entorno para lograr una mayor representación femenina en el mundo científico, empresarial y profesional. Puedes leer el artículo completo aquí.

I Jornada PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS RECURSOS HUMANOS

I Jornada PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS RECURSOS HUMANOS

Los recursos humanos son el principal valor de una organización, sea una empresa o un centro de formación. Con este cartel lo alumnos del ciclo de FP superior de Marketing y Publicidad hemos querido  destacar la fuerza del equipo como base de la empresa. La unidad en torno a un poryecto común, la integración de todos los miembros, favorece el crecimiento de la organización y también  el personal de cada uno de sus miembros. Esta es la aportación realizada por los alumnos de segundo de Marketing y Publicidad. a las I Jornada de RRHH que han organizado nuestros compañeros del ciclo de grado superior Administración y finanzas.     Los alumnos de Administración y finanzas realizaron la exposición de cada uno de los temas, La jornada se cerró con la ponencia de Gabina Cangas Enlace de perfil profesional de Gabina Cangas

Enhorabuena Jaime Robledo

Enhorabuena Jaime Robledo

Queremos dar la enhorabuena a Jaime Robledo deportista y antiguo alumno de Escuela Europea. Jaime ha fichado como portero por el equipo Saint Francis Cougars, Men´s Soccer Team  perteneciente a  la universidad: University of Saint Francis, Fort Wayne, Indiana. Jaime siempre ha tenido los pies en la tierra y ha compatibilizado su formación para su futuro laboral con su pasión, el futbol. Te deseamos toda la suerte del mundo y practica ese inglés totalmente necesario para tu profesión Tecnico superior en Comercio internacional

¿Por qué estudiar una FP de Comercio Internacional?

¿Por qué estudiar una FP de Comercio Internacional?

¿Por qué estudiar una FP Superior en Comercio Internacional? Actualmente sin movernos desde donde nos encontremos, podemos realizar una compra por Internet, esta compra puede realizarse en nuestro país o en cualquier país del mundo. El mundo es cada vez más global y con menos fronteras. A través de Internet las empresas pueden vender en cualquier lugar del mundo sin tener que tener tiendas físicas, esto ha provocado que se necesiten expertos que conozcan las legislaciones del comercio internacional que hablen y escriban perfectamente al menos inglés y conozcan el comercio digital ¿qué empresas necesitan Técnicos superiores en Comercio Internacional? Las que trabajan con e-commerce o comercio electrónico Aduanas Puertos Consultoras Empresas de investigación etc…. ¿Qué es el e-commerce? El e-commerce consiste en distribuir, vender, comprar, marketing y suministrar información de productos o servicios a través de la red de Internet Todos conocemos a los más grandes como Ebay o Amazón,  pero cualquier empresa que venda productos o servicios puede hacerlo  a través de internet y por lo tanto necesitará un Técnico Superior en Comercio Internacional Los puertos y los aeropuertos constantemente trabajan con empresas Internacionales Consultoras: Cada día más las empresas necesitan asesoramiento para ayudar a las empresas a realizar estrategias de ventas internacionales. Cualquier empresa hoy en día que quiera crecer internacionalmente pequeña o grande necesita Técnicos superiores en Comercio Internacional Módulos del Ciclo de grado superior de Comercio Internacional PROGRAMA Comercio Internacional PRIMER CURSO Formación y Orientación Laboral Gestión Administrativa del Comercio Internacional Gestión Económica y Financiera de la Empresa Inglés Logística de Almacenamiento Transporte Internacional de Mercancías SEGUNDO CURSO Comercio Digital Internacional Financiación Internacional Formación en Centros de Trabajo Marketing Internacional Medios de Pago Internacionales Negociación Internacional Proyecto de Comercio Internacional Sistema de Información de Mercados

Antiguos alumnos de escuela europea tutores de las nuevas promociones

Antiguos alumnos de escuela europea tutores de las nuevas promociones

Esta semana hemos visitado a las empresas que están colaborando en la 30 promoción con Escuela Europea. Inés García Mori (tutora de la FCT por parte de Escuela Europea) y María José López Cureses Jefa de Estudios de Escuela Europea visitaron a los alumnos dentro de las empresas. Para Escuela Europea el seguimientos de las prácticas en empresas es fundamental. Nos ayuda a conocer más al alumno y poder establecer su perfil para ayudarlo posteriormente en la búsqueda de trabajo.   CADENA DE VALORES: Alumnos que ayudan a alumnos en su periodo de prácticas La formación es mucho más que la mera transmisión de conocimiento es algo que la FORMACIÓN PROFESIONAL tiene muy claro y la sociedad asume cada vez más. La tecnología ha cambiado los hábitos y las formas de aprendizaje. La información ya no es un privilegio, está ahí, al alcance de todos. Lo importante es cómo lo gestionamos y discriminamos ante la avalancha de datos, autores etc., avalancha que nos puede llevar a perder la perspectiva y el propósito que no es otro que la competencia profesional del alumnado, de la persona y sus necesidades. En este sentido, la Formación Profesional avanza por el buen camino, dotando a los jóvenes de las herramientas necesarias para adquirir los conocimientos para insertarse en un mercado laboral tan confuso y cambiante. Un aspecto fundamental es la FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO, las prácticas en empresas, que se desarrollan siempre en un entorno laboral real y donde el alumnado estará siempre apoyado por el tutor de la empresa y el tutor académico. Esta figura del TUTOR es de suma importancia para el buen desarrollo de las prácticas. Escuela Europea celebra este año su 30º aniversario. Desde su inicio ha puesto especial interés en la gestión de PRACTICAS EN EMPRESAS para sus alumnos de los Ciclos Formativos de Grado Superior en Administración y Finanzas, Comercio Internacional, Marketing y Publicidad y Comercio y Marketing. Para ello mantiene convenios de colaboración con multitud de empresas en Asturias y en el resto de España, para los alumnos que estudian en la modalidad presencial o distancia. Alumnos y antiguos alumnos valoran especialmente el interés y esfuerzo de Escuela Europea para conseguir que todos hayan realizado unas prácticas excelentes  que muchas veces se convierten en su PRIMER EMPLEO y que más adelante ellos mismos se convierten en tutores de otros alumnos de generaciones posteriores creando así una verdadera CADENA DE VALORES como son  la atención, seguimiento y comprobación de tareas del alumnado en prácticas, dándose curiosas coincidencias como la de Carla Barril Álvarez, directiva de la empresa Toldos Barry y antigua alumna de Escuela Europea que  después contrató a Pelayo López que estudió en Escuela Europea Administración y Finanzas + Marketing . Este año Pelayo se ha convertido en el tutor de la FCT (prácticas en empresa) de otro alumno estudiante de Escuela Europea del ciclo de Administración y finanzas Enrique Junceda. La conciencia por parte de las empresas cuyos responsables han pasado también por lo mismo, el periodo de prácticas y búsqueda de empleo, hace que sean más empáticos y conscientes de la importancia que tienen las prácticas para el aprendizaje y la empleabilidad de los alumnos de Formación Profesional. Desde Escuela Europea FP queremos agradecer el interés e implicación de los Tutores de Empresa en el aprendizaje de nuestros alumnos tan importante para su inserción laboral.

30 Graduación Innovar o Morir

30 Graduación Innovar o Morir

¡POR FIN LLEGA EL DÍA! Después de estos dos años de incertidumbre y restricciones por el COVID 19, por fin podemos disfrutar del  ACTO DE GRADUACIÓN. Un acontecimiento especial en el que la Escuela reconoce vuestro esfuerzo y celebra vuestros logros. El acto consistirá en una visita guiada por MAD/LAB, centro pionero en el mundo del entretenimiento donde conviven las marcas más reconocidas con las experiencias más innovadoras. La visita estará guiada por Corsino Tamargo, Funder NO GROUP (grupo asturiano que trabaja en el mundo de la innovación centrado en el entretenimiento) y experto en Marketing NO CONVENCIONAL, que nos contará sus experiencias y proyectos desde la perspectiva de la INNOVACIÓN. Lo acompañarán Ana Isabel Martinez, Directora global de MadLab (Cadena de centros de Ocio) Laura López, Directora del centro de ocio Marvel Mission Lisboa. (Primer centro de escape rooms oficial de MARVEL del mundo) Carmen Costa, Directora del departamento de creación de experiencias de Madhouse. (Compañía que ha creado experiencias para marcas como LEGO, MARVEL O Disney.) Milka, Directora de producción de Mylideas. (Compañía que ha fabricado todos “los elementos que se tocan” de MadLab y MARVEL MISSION entre otros trabajos.) Ana Isabel Martinez, Directora global de MadLab (Cadena de centros de Ocio) Laura López, Directora del centro de ocio Marvel Mission Lisboa. (Primer centro de escape rooms oficial de MARVEL del mundo) Carmen Costa, Directora del departamento de creación de experiencias de Madhouse. (Compañía que ha creado experiencias para marcas como LEGO, MARVEL O Disney.) Milka, Directora de producción de Mylideas. (Compañía que ha fabricado todos “los elementos que se tocan” de MadLab y MARVEL MISSION entre otros trabajos.) 18:30  Innovar o Morir 19:15  Entrega de las estrellas a los graduados         FP Comercio Internacional         FP Administración y Finanzas         FP Marketing  19:45  Visita guiada por MadLab 20:30 Brindis y fotocol VOSOTROS SOIS LOS PROTAGONISTAS Y ESCUELA EUROPEA OS ACOMPAÑA EN ESTE DÍA TAN ESPECIAL. Confirma la asistencia , para poder recibir la estrella tienes que asistir a la clausura y confirmar la asistencia